miércoles, 30 de julio de 2014

CONSTANCIA

Si hay algo que me perjudica es pensar en la constancia, aunque reconozco que como valor no tiene desperdicio alguno.

Hace unos dias recibí un e-mail que me encantó. Hacia tiempo que algo no me satisfacía tanto.

Después de haber desayunado tanto tiempo con Chavela Vargas como fondo musical , me la he encontrado en vivo y en directo identificándome plenamente con su contenido intelectual y que no deja más que hablar de libertad y soledad , dos conceptos , antagónicos y a la vez tan unidos como ustedes pueden ver.

Como cada cinco días, aquí estoy delante de la pantalla cumpliendo con mi rutina bloguera y aunque rutina suena algo como pedante que a la par que aburrido, dejo mi mente vagar por lo que vaya saliendo, sin más.

Desde este trasfondo de libertad asolada se descubre el que viste y calza como decía mi abuela , una persona politécnica que presume presuntamente de constancia, persistencia y coherencia o al menos eso si, lo intenta.

Sin embargo, al marcar objetivos la disciplina es el principal truco, pues el que quiere algo; algo le cuesta, y me refiero a tiempo y a trabajo.

Cuando hablamos de tiempo, hablamos de algo circunstancial, es decir no vale decir no tengo tiempo, vale decir me organizo mi tiempo, y a la hora de escribir es fundamental estar sembrado, aunque nunca pensé ser capaz de hacerlo.

Después de un tiempo, y una pequeña depresión, aprendí que se aprehende a escribir escribiendo y por supuesto leyendo, confiando en tu propia creatividad con una pizca de ausencia de crítica y con unas dotes de curiosidad y capacidad de cuestionar hasta donde tu mente es capaz de llegar.

Es claro que lo que te ayuda a ser conocido, reconocido y valorado profesionalmente es una mezcla adecuada de herramientas de comunicación y como estrategia se consigue tomando las decisiones adecuadas para lograr un objetivo.

Si quieres que piensen en ti como alguien a tener en cuenta tienes que combinar lo real con lo virtual y cuando digo combinar me refiero a meter un poco de cada mundo en el otro y como digo siempre, sin más.

Lo que está claro es que si no haces nada, vas a conseguir lo mismo que hasta ahora, nada y si no buscas nada, lo que te encuentres va a ser gratuito.

Lo que después de todo me queda claro, es que adoro a Chavela y ser libre es aceptar la soledad que conlleva el hecho de tener que invertir en tiempo y fundamentalmente saber dominar constantemente al tiempo, que como tiempo que es ,se nos va.

Ferran Aparicio
30 de Julio de 2014

No hay comentarios:

Publicar un comentario