El universo de posibilidades tecnológicas que van mucho más allá de la mera automatización de procesos o de la mecanización de procedimientos, tal y como se entiende. Nos encontramos ante un cambio de paradigma que impulsa la innovación en todas las áreas de la vida, desde la atención al ciudadano, hasta la gestión de los datos o la toma de decisiones estratégicas o el análisis de un problema.
Las
tecnologías disruptivas son
innovaciones que alteran significativamente las industrias y mercados
establecidos, creando nuevos sectores y modelos de negocio. Algunos
ejemplos de tecnologías disruptivas son, por ejemplo, la Inteligencia artificial y aprendizaje
automático, el Blockchain y
criptomonedas, la Realidad
virtual y aumentada, la computación
cuántica y los vehículos
autónomos, por poner un ejemplo entre otras.
Se considera que una
tecnología es disruptiva cuando consigue provocar un gran cambio en los procesos y mecanismos anteriores a su aparición,
así como un cambio en el
comportamiento de los usuarios.
Una tecnología disruptiva
ofrece una herramienta nueva que tiene la enorme capacidad de transformar
completamente la vida de las personas, y cuando emerge una tecnología de este
tipo, puede concertar un nuevo mercado, sus propios valores y riesgos.
Estas innovaciones se
implantan en unos ámbitos que cuentan con unos patrones ya establecidos, y
consiguen cambiar la gestión de las organizaciones y la forma de dar respuestas
a las demandas de los usuarios y terminan
reemplazando por completo a tecnologías predecesoras.
Las disrupciones comienzan
por una innovación capaz de satisfacer las inquietudes de un grupo de
consumidores poco sofisticados o teniendo en cuenta ciertas características
solo apreciadas por unos pocos.
Algo disruptivo es algo que
rompe o irrumpe de forma brusca y en el caso de las tecnologías disruptivas,
estas se caracterizan además por su simplicidad, por ser accesibles y
asequibles, y conviven durante un tiempo con las tecnologías anteriores hasta
que las terminan por desplazar por completo.
En muchas ocasiones el
diseño y desarrollo de estas nuevas herramientas y servicios comienza en un
departamento de innovación salen al
mercado y se generaliza su uso para terminar por establecer un nuevo modelo de
negocio., pero hasta su total implantación, las empresas y usuarios deben pasar
por un período de adaptación, aunque no todas las innovaciones tienen éxito
finalmente.
Ferrán Aparicio
5 de
Mayo de 2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario