Vistas de página en total

miércoles, 18 de diciembre de 2024

ESTE PLAN NO ME DIVIERTE NADA

No se han encontrado en una o multiples ocasiones en la situación de decir este plan no me divierte nada y no me apetece, a mi cada día mas, y es que por razones oncológicas me aislado un poco del mundo y solo me relaciono con mi escudera zoe, mi perra que me ha acompañado en los últimos peores momentos. No obstante y a modO de reflexión investigo sobre este estado pues aprehender es la primera forma de empezar a vivir una nueva etapa.

Vivo una vida totalmente sedentaria, no me divierte nada y paso bastante de la gente y de los planes que me puedan proponer...no tengo motivación por estudiar ni aprender, en fin, que nada me hace ilusión. y ahora más que nunca ya que ando con algo de ansiedad, aunque he empezado a ir al psicólogo.

Mi problema es que desde hace algún tiempo, creo que no tengo emociones. Siempre he sido una persona muy emocional y sentimental, por lo que esto me descoloca muchísimo.

No siento pasión ni ilusión por nada, las personas no me suscitan ningún tipo de empatía, nada me divierte y nada me pone triste. Puedo pasar buenos ratos con la gente, pero en realidad, no siento nada por ellos. No soy feliz, ya que eso también se ha borrado. Nada me anima, como si estuviera vacía e incapaz de volver a sentir algo. No creo que sea depresión porque valoro mi vida y a mí misma. Sonrío por inercia, no porque sienta algo. Sé como reaccionar con las situaciones pero sólo porque es algo lógico.
lo he escrito parece menos grave de lo que es, pero estoy seriamente preocupado.

La autoestima está en boca de todos, sin embargo, desde mi punto de vista se trata de un concepto que sigue sin entenderse realmente bien. Tener una autoestima alta y saludable no es únicamente creer que tenemos habilidades destacables o que somos guapos. Tener una autoestima alta y saludable implica tratarnos bien en todo momento, es decir, tener una buena relación con nosotros mismos y saber priorizarnos y aprender a

Esta bien claro que cuando accedemos a hacer cosas que nos desagradan por miedo a que nos abandonen o a crear un conflicto, no estamos actuando con una autoestima saludable.

Cuando buscamos el éxito sin tener en cuenta las pequeñas cosas que realmente nos generan bienestar, no estamos actuando con una autoestima saludable.

En definitiva, en términos de autoestima, si queremos sentirnos bien con nosotros mismos es muy importante ser capaces de dos cosas, identificar qué es lo que necesitamos en cada momento y tomar decisiones para satisfacer esas necesidades, como siempre sin más y no hagan lo que los demás quieren que tu hagas sino lo que te apetece en cada momento.

                                                        Ferrán Aparicio

                                                   25 de Septiembre de 2024

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario