Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta DECISIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DECISIONES. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de julio de 2025

EFECTO MARIPOSA

Siempre sigues aprehendiendo, oyes una expresión y te pones a estudiarlo, hoy en dia gracias a los medios informáticos, y verificando la documentación que te aportan , lo analizas y estas muy formado.

 El "efecto mariposa" describe la idea de que pequeñas variaciones en las condiciones iniciales de un sistema caótico pueden desencadenar grandes cambios en el estado final. Esta idea, popularizada por el meteorólogo Edward Lorenz, sugiere que incluso una pequeña acción, como el batir de alas de una mariposa, podría tener consecuencias impredecibles en el futuro, como la formación de un huracán.

El efecto mariposa es un concepto comúnmente reconocido que se vincula al hecho de que pequeñas variaciones en la normalidad pueden desencadenar en graves consecuencias.

Este efectos está vinculado a la teoría del caos, un concepto que estudia sistemas dinámicos que son altamente sensibles a las condiciones iniciales, lo que significa que pequeñas diferencias en el inicio de un proceso pueden llevar a resultados radicalmente diferentes.

La idea principal del efecto mariposa reside en la secuencia interminable de hechos desencadenados entre sí y sus consecuencias impredecibles, en realidad es una metáfora que explica cómo la evolución está sujeta a simples perturbaciones que pueden alterarla.

La naturaleza es el claro ejemplo del efecto mariposa, un sistema interconectado donde actos determinados en un ecosistema pueden afectar sobremanera a otro muy distinto, es algo co mo la sincronicidad, si la analizas aprendes de la información que te aporta.

Quizás somos lo que somos por un cúmulo de circunstancias y decisiones fortuitas que nos han llevado a estar hoy  a estar aquí,en el presente y en el ahora.

La actitud de  los riesgos de jugar a ser Dios y las situaciones que las acciones propias pueden desencadenar no solo en la vida de la persona que las toma, sino también en las de los demás, al cambiar las pequeñas decisiones que tomó en el pasado, altera el curso de su vida y el de los que le rodean, con consecuencias imprevistas.

La mariposa, como símbolo, ha sido utilizada también con significados de libertad, de paz, de creatividad, de ideales, de serenidad, de entusiasmo, fragilidad, bienestar, pues  con su capacidad de volar libremente, simboliza también la libertad y la ligereza, con este símbolo también puede vincularse a la liberación de restricciones materiales o emocionales y a afrontar la vida con una nueva perspectiva, más despreocupada y alegre.

La reflexión sobre la importancia del tiempo que tenemos es un tema profundo y universal, este delicado insecto, con su existencia transitoria, nos sirve como un poderoso recordatorio de la naturaleza fugaz del tiempo, pues el tiempo de que disponemos es limitado y, por tanto, profundamente precioso.

 

                                                              Ferran Aparicio

                                                               5 Julio de 2025

domingo, 15 de mayo de 2016

UNA LLAMADA,..., LLAMADA DESTINO


El destino y tal cual la define la Wikipedia, es el poder sobrenatural inevitable e ineludible que, según se cree, guía la vida humana y la de cualquier ser a un fin no escogido, de forma necesaria y fatal, en forma opuesta a la del libre albedrío o libertad.

El problema surge cuando se conjuran las llamadas y el destino  y te cambia el destino o cuando tomamos una decisión que nos cambia el destino después de una llamada o sin ella, en cualquier caso siempre aparecen dicotomías donde el libre albedrio deja de considerarse como una simple opción y llegas a la conclusión que independientemente que la vida este llena de oportunidades o al menos a mí me lo parece, el destino te cambia la vida simplemente porque sí o por una decisión consciente o inconsciente.

Es bien cierto que cuando tomamos una decisión estamos forjando un destino, es por ello que el libre albedrio siempre es el póker que nos permite decidir aunque sea para caer a un abismo desconocido.

Al final cuando llega un momento donde se plantea un problema o te surge un cambio inminente de vida, te das cuenta como la elección que tomas marca la diferencia del camino que presuntamente vamos a tener en la vida, independientemente de lo material y sabiendo que nacemos para morir, sin más.

El rumbo como trayectoria del camino es algo que se proyecta del presente hacia al futuro, y nada tiene que ver con el pasado más que el bagaje, que este nos ha dado para saber lo que ya no queremos vivir, sentir o aceptar en su caso.

Por eso  resulta importante el tener en cuenta que es lo que nos gusta y que no nos gusta en nuestra vida, para a la mínima oportunidad soltar lastres innecesarios que no nos permiten mantener el rumbo ni hacer camino.

Los miedos son siempre nuestro enemigo más aliado en la toma de decisiones, sin embargo el destino como tal siempre nos acaba llevando a un sitio, eso si en su justo momento, ni antes ni después, una vez más deprisa y otra con una lentitud sordina que más que vida parece un purgatorio, y esto se lo digo  por mis últimas experiencias donde he tenido que tomar decisiones y con miedo o sin ellos espero me lleven a buen puerto.

Les animo como siempre e independientemente de razones económicas, fundamentales pero no esenciales, por aquello de que es más rico el que menos necesita, a valorar las pautas para poder marcar una trayectoria clara y concisa, pues como decía alguien con cierta experiencia, preocúpense de lo suyo que de lo mío me preocupo yo.

                                                            Ferrán Aparicio

                                                       15 de mayo de 2016