Vistas de página en total

miércoles, 5 de febrero de 2025

EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA

 

El caballero de la armadura oxidada ,en inglés, The Knight in Rusty Armor , es una novela del escritor y guionista estadounidense Robert Fisher. Publicada en 1989, la obra se caracteriza por su estilo alegórico y está inspirada libremente en el clásico y es ampliamente considerada dentro del género de autoayuda, gracias a su enfoque en el desarrollo personal y la superación emocional.

Su popularidad ha trascendido generaciones, consolidándose como un clásico contemporáneo del crecimiento personal, pues la obra aborda temas universales como la autenticidad, el autoconocimiento y el perdón, convirtiéndose en un recurso frecuente en contextos educativos, terapéuticos y talleres de desarrollo humano.

El relato gira en torno a un heroico caballero medieval, quien portaba una bella armadura, la cual reflejaba los rayos de sol. Con el tiempo, el caballero se habituó a llevarla siempre puesta sin quitársela ni para dormir.

Las profundas enseñanzas éticas que contiene son impartidas con una gran simplicidad y con un toque de humor muy sutil. El protagonista, un caballero deslumbrado por el brillo de su armadura, a pesar de ser bueno, generoso y amoroso, no consigue comprender y valorar con profundidad las cosas que suceden a su alrededor. Su armadura se va oxidando hasta que deja de brillar y no puede quitársela. Prisionero de sí mismo, emprende entonces un viaje al final del cual, gracias a la ayuda de diversos personajes, logra sacarse la armadura.

El mensaje que nos aporta de una forma muy amena, es que debemos liberarnos de las barreras que nos impiden conocernos y amarnos a nosotros mismos para poder ser capaces de dar y recibir amor. Sus profundas enseñanzas éticas son de una sencillez y humildad tal que se consiguen interiorizar naturalmente y la riqueza de su prosa nos inunda de belleza.

La obra presenta una estructura de cuento clásico, dividida en siete pequeños capítulos, cada uno de ellos dedicado a un punto concreto del viaje que emprende el protagonista, y todos están acompañados de ilustraciones. Su lenguaje es sencillo y ameno, con toques humorísticos y cargado de optimismo, que facilitan su lectura y la hacen ligera.

Disfrazada de ligera fábula, la obra de Fisher narra una fantasía adulta que nos coloca tras la visera oxidada de la duda, del miedo, del orgullo; una barrera para protegernos del exterior, por que todos, en algún momento de nuestra vida, nos hemos escondido detrás de una armadura.

Al igual que el caballero sin nombre, construimos una imagen, un espejismo sobre el que queremos proyectar todo aquello que queremos que los demás vean de nosotros. Pero no es más que eso; una ilusión, una fantasmagoría para protegernos de aquello que más nos aterra: conocer nuestro verdadero yo.

Ferran Aparicio
5 de Febrero de 2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario