Un medio de expresion donde lo cotidiano se expresa intentando aprender a darle tiempo al tiempo, a esperar ese momento , mi momento, nuestro momento, porque todo llega cuando tiene que llegar.
Vistas de página en total
martes, 21 de marzo de 2023
REVOLUCION MUNDIAL
A TI SE TE VE , EL PLUMERO
Si lo piensas fríamente existen algunos comportamientos claves que nos ayudan a darnos cuenta de cuando hay gente que no quieren compartir, aunque sea una pequeña porción de tiempo con nosotros.
La motivación de muchos de ellos se basa en que te vean como una posibilidad y no como una certeza y reflexionando en un día como hoy que cumplo años, te das cuenta que te mereces ser un plan prioritario y no una opción segura cuando los planes iniciales fallan.
Es cierto, que a todos nos ha pasado tener a un amigo, una pareja o un familiar al que incluiríamos sin dudarlo dentro de nuestras prioridades pero que, en un momento dado, ha comenzado a darnos un poco de lado. Puede que algo haya pasado y lo mejor es hablarlo, pero también puede que ya lo hayas hecho y la falta de interés por mantener el contacto o conservar la relación empeore progresivamente: y hay que recordar que quererse no tiene calendario.
Hoy me hago un homenaje y me centro en el hecho de que la libertad es saber elegir, sin connotaciones, ni coacciones, sin principios ni valores , algo como natural y de una forma brutal.
Solo se trata de reconocer y afirmar que cuando alguien nos toma como una opción secundaria, como el plan B que a nadie le gusta ser, lo que está haciendo es elegir libremente qué compartir de sí mismo y con quién hacerlo y resulta que esa elección nos ha colocado en un segundo plano, y ese derecho lo tenemos innatamente todos los que vivimos y sobrevivimos.
Por mucho que nos duela y por aquello que la libertas es saber elegir, no se puede obligar a los demás a que te respondan como te gustaría, al igual que tampoco puedes sacrificar tu dignidad y tu amor propio a costa del egoísmo de cualquier persona.
El afecto desigual solo te conduciría a una realidad falsa llena de esperanza por un futuro que es improbable que alguna vez llegue a ser presente.
Es por ello que esa libertad de elección la tenemos todos y no sólo es exclusiva de alguien, tú también la tienes. Por ello te recomiendo que lo pienses y aún con grandes posibilidades de equivocarte elige bien a quién quieres en tu vida y, cuando lo hagas, es probable que sea el momento de pensar quién te ha elegido en la suya: valora a quien te demuestre que quiere estar a tu lado. Es un proceso muy natural de empatía social, pues al final nos encaramos a aquello que somos afines en principios y valores y lo que es bien cierto que todos vamos evolucionando en el tiempo y al final y con la perspectiva del tiempo , son pocos con los que empezaste el camino los que siguen a tu lado, todos nos hemos reposicionado lo que no impide que nos sintamos bien.
Ferrán Aparicio
25 de Febrero de 2023
MAIX VALE SER ALEGRES QUE SER TRISTES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYlZ_pCnaX1TY4pwVshlUMCUYEN4POjQyZgDmfI-IjfyZC9Ez90jecOUKOPOSw87RD04V1LWfFnnzi3asBWa9vfrI-L9qP5T7cGdwFibLgnGLY_8sNNZ2mG_k77Fh9hdxglawpKRvapkIvMC20xLFq7Vowyk5w50GIbPhZ_0Un7OFyryP-6hepevnl/s320/114..jpg)
Sin embargo es y desde una actitud positiva, accesible para todo el mundo y en todos los campos de la vida y es una de las características que más humanos nos hace y nos permite ir adentrando en aspectos reveladores de expresiones que nuestro subconsciente tiene arraigados abriendo nuestra mente hacia nuevas posibilidades y oportunidades.
Cuando hablamos de creatividad, no podemos dejar de hablar del libro “El camino del artista” de Julia Camerón, donde se estudia el camino hacia la creatividad desde distintos aspectos de una forma sencilla y práctica, y en su ejercicio se obtienen resultados increíbles.
Pero la creatividad también está relacionada con nuestros hemisferios dentro del cerebro, coinciden distintos científicos que en la creatividad que desarrolla técnicas y juegos, son guiadas y desarrolladas por el hemisferio izquierdo o cerebro racional y las técnicas intuitivas son las consideradas del hemisferio derecho o cerebro inconsciente.
Pero la creatividad como tal es un acto de valentía en el que nos enfrentamos con nuestros propios miedos y supone en realidad de romper todas nuestras dependencias expresando nuestra intimidad más profunda desarrollando espontáneamente nuestros mejores talentos, sin menos cabo del hemisferio con la que estamos trabajando.
Por otra parte la racionalidad también entra en el proceso de creatividad en cuanto que no se puede dispersar la mente en un mundo demasiado extenso. Si aislamos de una forma espontánea el objeto que deseamos crear bien por intuición, bien por un deseo expreso, nos damos cuenta como la mente lo aísla centrando una solución única y propia mediante un complejo proceso de combinación de hipótesis, adaptaciones y soluciones que muchas veces nos sorprenden a nosotros mismos, y aceleran de una forma espontánea su resolución.
En general y desde una actitud positiva y al mismo tiempo inocente vamos explorando nuestros propios recursos y un mundo irreal que nos induce a la expansión creativa.Esa seguridad que nos dan los resultados que vamos alcanzando son los que reafirman el lado oculto de la adversidad de la lucha con nosotros mismos y lo transforma a un estado de naturalidad que finalmente define ese estilo propio como esa forma lógica de hacer o crear las cosas, que nos caracteriza y fomenta nuestra marca propia.
En general y se lo digo por experiencia es tan fácil como confiar y amar a nuestro guía interior, perdiendo nuestro miedo a la intimidad y a expresar aquello que realmente sentimos , renunciando ingenuamente a la dependencia del mundo que nos rodea y a la idolatría , eso sí desde la apasionante creatividad.
Ferrán Aparicio