Si atendemos a la RAE, clandestino significa : secreto u oculto, especialmente por temor a la ley o para eludirla.
Esta situación puede surgir en diversos contextos, como en la política, el arte
o el comercio, donde las acciones se llevan a cabo sin el conocimiento o la
aprobación de las autoridades.
La clandestinidad implica un riesgo y una búsqueda de libertad en medio de restricciones.
Si bien , lo clandestino se asocia a lo oculto o escondido, también se puede asociar al dicho o hecho en secreto por temor a la ley o a las autoridades. Si atendemos a su etimología, el término proviene del latín clandestinus.
Este adjetivo puede aplicarse a personas u objetos que por causas ideológicas, son condenados a una vida en el completo anonimato. Los mismos adquieren especial relevancia en contextos de persecución política.
En tiempos de conflicto, hay sujetos que pasan a vivir en la clandestinidad para evitar ser atrapados por el gobierno de facto, lo que muchas veces deriva en torturas y asesinatos: “No puedo crear que tenga que estar clandestino en mi propio país para evitar que me fusilen”.
Esas épocas también son propias para el desarrollo de actividades clandestinas, que son aquellas prohibidas o penadas por las autoridades, pero no necesariamente las personas que forman parte de un grupo clandestino son pacíficas; la razón por la cual deben vivir silenciados es que sus ideas se oponen a la hegemonía política del momento y, como su objetivo es luchar contra dicho grupo, son perseguidos.
Más allá de las cuestiones políticas, la clandestinidad puede hacer referencia a acciones u organizaciones que se mueven en un ambiente turbio y que actúan en contra de la ley para cometer actos ilícitos
A su vez, se dice que muchas personas viven en la clandestinidad porque no pueden regularizar sus papeles para permanecer en un país; por ende, debe esconderse de la justicia y conformarse con una vida desordenada e ilegal.
Estas situaciones están vinculadas a que los inmigrantes que no tienen la documentación necesaria para residir de manera legal en un país deben convertirse en clandestinos para evitar la deportación.
También se han puesto de moda los locales clandestinos en referencia a la diversión como medio de ocultar su existencia y sus actividades como no clandestinas.
Ferrán Aparicio
10’
de Abril de 2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario