Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta TENDENCIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TENDENCIA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de agosto de 2025

TENDENCIA Y ELEGANCIA

Tendencia es un término que se utiliza para describir una dirección o inclinación que sigue algo con el tiempo. Puede aplicarse en distintos contextos, pero en general significa lo que está ganando popularidad o se está volviendo común en un momento determinado.

Una tendencia es un estilo de ropa, colores o diseños que muchas personas están usando en una temporada, siguiendo una dirección una en la que se está moviendo el mercado o la innovación.

La elegancia tanto en hombre como a una mujer, se refiere a la persona que  proyecta buen gusto, refinamiento y distinción en su forma de vestir, comportarse y presentarse ante los demás. La elegancia no se limita solo a la ropa, sino que también incluye modales, actitud y presencia.

En general una persona elegante, usa ropa de buena calidad, bien combinada y adecuada a la ocasión, Prefiriendo estilos clásicos, como trajes bien entallados, evitando excesos, prefiere la sobriedad y los detalles discretos. La persona elegante es respetuosa, cortés y sabe comportarse en diferentes ambientes sociales. Escucha más de lo que habla y no necesita llamar la atención para destacar.

La tendencia marca lo que está de moda o lo que muchas personas están usando en un momento determinado pero la elegancia, en cambio, es más atemporal y personal: es una forma de presentarse con clase, sin exageraciones ni excesos.

Lo primero que habría que hacer para abordar este tema es diferenciar entre lo que es seguir las tendencias -vestir a la última- y alcanzar la elegancia vistiendo. Dos conceptos diferentes que se rigen por normas, podríamos decir que opuestas. Mientras que en lo primero, arriesgar y conseguir combinaciones únicas y sorprendentes marcarían la diferencia, en lo segundo buscamos fórmulas atemporales, avaladas por el paso del tiempo y sabiendo que muchos hombres antes que nosotros han comprobado que esa mezcla concreta o esa prenda harán que nuestro estilo pueda ser catalogado como de tendencia.

Otro elemento clave para conseguir ese valor intangible que nos da la elegancia es la elección de los colores a combinar, para no destacar en exceso, suele ir asociado a ella y por eso no hay nada como apostar por colores neutros para conseguirla: el beige, el negro, el verde caza, el marrón… Cualquiera de ellos te acercará sin prácticamente esfuerzo a tu objetivo.

Como bien decíamos al principio, no estamos hablando de seguir las tendencias sino de vestir de forma elegante, y con esto en especial queremos decir dos cosas: que tenga algún detalle de tendencia en diseño que la diferencie de una prenda para de estar por casa, y que sea vea buena y material extra confortable.

 

                                                                Ferrán Aparicio

                                                           20 de Agosto de 2025

 

 

 

 

sábado, 25 de julio de 2015

BOHO STYLE


Dicen que nunca te acostarás sin aprehender una cosa nueva y la verdad es que es cierto, por mucho que intentes estar al día de todo lo que acontece siempre encuentras algo que te sorprende, como es el caso del boho style.

 No es que este muy puesto en temas  de tendencias, pero lo que sí está claro es que tendencias y creaciones cada día hay más, como artistas y creadores, desde lo vintage al ultra pop, pero en medio de todo esto surge un espíritu común que es el boho style.

El boho style una vez puesto en materia y habiéndome informado en varios foros, desde la Wikipedia, libre y libertaria conceptualmente, hasta en pasarelas de moda, y tendencias de decoración, no sólo es un look o una apariencia, es un concepto de vida.

Está aceptado el hecho de que el origen de boho, es la abreviatura de bohemio. Todos conocemos lo que es un ser bohemio y su relación con lo hippie en su modo de expresión, sin embargo lo hippie fue anterior al boho style, siendo el boho style el que se apropia de la abstracción de lo hippie, esta es la lucha por la que apuestan a un lado y a otro muchos analistas de valores y tendencias en busca de un origen.

Algunos autores lo sitúan en la década de 1960, sin embargo otros buscan reminiscencias en expresiones de los locos años veinte como forma de vida, desde las pasarelas al mundo de la decoración, pasando por un estado de vida lleno de embriaguez colorista.

Lo que se puede constatar como tendencia que es, independientemente de quien lo crea u origina es que el boho style marca un espíritu libre en su expresión y está favorecido por su común denominador  de la expresión colorista y sencilla que el estilo bohemio ha ido ejemplarizando sin esfuerzo  como una tendencia e incluso como un modo de vida, a lo largo de los años.

Aunque el boho style en los primeros años del siglo XXI representaron un estilo definido, lo que mucha gente está de acuerdo es que no fue un movimiento, ni una asociación tacita a la bohemia, pues podía darse el caso de  ver gente bohemia, nómada de espíritu y no burguesa que coincidía con la expresión de la etnia gitana en cuanto a la expresión floral de su  vestimenta natural, autóctona y hippie, desde las flores hasta sus  coloridos vuelos, siendo simplemente un reflejo de la forma de vida en si en ambos casos.

El boho style ahora si podemos definirlo como un estilo personal con denominador común donde la sencillez de su formas y materiales coloristas, desde la moda a la decoración, reflejan el estilo personal de quien lo crea o lo vive.

Las modas y tendencias van y vuelven como todo en la vida, nada es para siempre y las personas cambiamos en el tiempo, pero lo que está claro es que el que se siente bohemio, se sentirá en su interior siempre bohemio, independientemente de su apariencia externa, pues lo que está claro que lo que manda es tu relación entre tu cabeza y tu corazón.

                                                             Ferrán Aparicio
                                                          25 de Julio de 2015