Un medio de expresion donde lo cotidiano se expresa intentando aprender a darle tiempo al tiempo, a esperar ese momento , mi momento, nuestro momento, porque todo llega cuando tiene que llegar.
Vistas de página en total
lunes, 30 de enero de 2023
PENSANDO EN POSITIVO
miércoles, 25 de enero de 2023
DIGNOS CEMENTERIOS
Como hemos comentado referenciando la cultura dl necroturismo, existe una ruta Europea para visita de cementerios fuera de nuestras fronteras, aproximadamente unos 18 países conforman esta ruta reuniendo más de treinta monumentos fúnebres adaptados para una visita guiada organizada por la unión europea donde se incluye uno de los cementerios más emblemáticos y famosos del mundo como el denominado Père Lachaise, en París.
Sin embargo y como en el libro record de Guidness existe un listado de los los 15 cementerios más bellos y hermosos para hacer necroturismo o turismo de cementerios que se puede consultar en internet.
Pero yendo más allá de la cuestión en las visitas a los famosos cementerios turísticos, pasamos a preguntarnos si prevalece la curiosidad y/o la devoción. Como nada es ni blanco ni negro, pueden darse ambos casos e inclusive una mezcla de ellos; ya que los amantes de este tipo de visitas, generalmente los mueve una pasión por conocer información histórica de personajes que admiran, y que la devoción va a hacerse presente dependiendo del nivel de admiración que sientan estas personas.
Recordemos que la devoción es un sentimiento maximizado de la admiración o gusto que se tenga sobre una persona, imagen u objeto, y que produce en las personas ciertas actitudes y/o comportamientos, que incluso pueden llegar a ser exagerados y enfermizos.
Sin
embargo, no se trata de analizar este punto, sino de describir aquellos
cementerios turísticos más famosos del mundo, y que son visitados por turistas
de diversos países, movidos por la curiosidad o por la devoción que sienten por
determinados personajes y/o acontecimientos de la historia.
Este tipo de visitas realizadas por los fieles amantes de los famosos cementerios turísticos, podrían incluirse dentro de la lista de actividades del turismo cultural e histórico, ya que así como se visitan museos, monumentos, teatros, iglesias y otros lugares históricos, por qué no visitar cementerios donde se encuentran los restos de hombres y mujeres que han dejado huellas imborrables en la historia de la humanidad.
Así que, si es amante de la cultura y la historia, embárquese en un viaje que lo lleve a los cementerios turísticos, seguramente quedará satisfecho de acceder a información interesante y por experimentar la sensación de estar cerca de los restos de personajes emblemáticos, por lo que a su vez sentirá emociones llenas de misterio, espiritualidad, paz o quizás lo invada el miedo, todo podría pasar, sólo debe darse la oportunidad de vivirlo sin que nadie se lo cuente.
Los cementerios en definitiva se han convertido en una atracción turística y uno de los lugares que mayor cantidad de turistas nacionales y extranjeros reciben, y a su vez es un sitio donde los mismos lugareños pasean constantemente.
No es de sorprender que en ciertas ocasiones encontremos tumbas de personajes que siempre se encuentran llenos de obsequios como flores, discos, fotos y otros objetos que dejan allí sus admiradores, para hacerle tributo a su personaje.
En otros cementerios donde reposan víctimas del holocausto se caracterizan porque se fueron sepultando los cadáveres, uno encima de otro, debido a que no fue posible ampliarlo, de tal forma que en algunas fosas existen hasta diez capas.
Los cementerios también pueden transmitir emociones de alegría , tristera , expectación , admiración y un conjunto de adjetivos que dependen de su sensibilidad al visitarlos.
Ferrán Aparicio
25 de Enero de 2023
viernes, 20 de enero de 2023
NECROTURISMO
En Europa el necro turismo o
turismo de cementerios tiene una gran tradición desde hace años, es una práctica
o forma de viajar muy natural, inclusive existe una ruta europea de
cementerios, pero visitar camposantos
como cementerios o tanatorios en nuestro país está teniendo hoy una gran
acogida organizándose visitas con rutas muy diversas e interesantes por todo el
territorio español, bien por curiosidad , bien por morbo, pero la realidad es
que siempre aprendes algo en los epitafios o simplemente en la arquitectura
funeraria.
Según el diccionario la
palabra necro significa: Elemento prefijal de origen griego que entra en la
formación de nombres y adjetivos con el significado de ‘muerto’, ‘cadáver’. Lógicamente
el necro turismo o turismo de cementerios nos puede sonar raro al principio e
incluso al no disponer de la información suficiente nos puede sonar fúnebre,
tétrico, tenebroso e incluso un poco morboso, aunque fríamente la muerte
inevitablemente forma parte de nuestra vida y de nuestra existencia.
Cuando te planteas viajar y
programar un viaje, a parte de conocer el entorno del país y de la localidad
donde estemos de vacaciones, si decidimos hacer Necroturismo o turismo de
cementerios las opciones de cosas para visitar son bastantes, debido a que bien
podemos hacerlo de forma personal o por una agencia donde te llevan a
cementerios que organizan visitas guiadas con eventos especiales según el
lugar.
En un cementerio o
camposanto, podemos pasear tranquilamente para reflexionar un poco de la vida y
saber de lo bonita que es y que dependiendo de los problemas que tengamos todo
tiene solución menos la muerte», por lo que les recomiendo a título personal que
debemos disfrutar de cada minuto y segundo que la vida nos regala cada
Siempre en una ruta necro
turística intentamos buscar tumbas de personajes ilustres y famosos, como
puede ser el caso en el cementerio de Paris » Père Lachaise» donde se
encuentran las tumbas de Chopin, Oscar Wilde, s o Jim Morrison por decir un ejemplo, y dado que yo las hevisto
personalmente
Podemos observar
impresionantes monumentos, mausoleos y panteones considerados a través de la
historia como grandes obras arquitectónicas resguardadas como patrimonio de la
humanidad, incluso los materiales como el mármol belga negro azabache o el
famoso blanco de carrara , que ya no están en plena explotación y es común en
fechas señaladas en muchos lugares se organizan eventos especiales con visitas
guiadas
Ferrán Aparicio
20
de Enero de 2023
miércoles, 18 de enero de 2023
AÑO HORRIBLE
PSICOONCOLOGIA
No solo por necesidad sino por proceso de autoformación estoy investigando y reflexionando con todo aquello relacionado con el cáncer y el término nuevo psicooncología me ha llamado la atención.
Si bien podemos adivinar intuitivamente que se refiere a la psicología en el tratamiento oncológico, el campo de la psicooncología es bastante reciente, y fue creado por Jimmi Holland.
Jimmie Holland se dio cuenta del escaso conocimiento que se tenía hasta el momento sobre la experiencia emocional de las personas que padecían cáncer y la falta de sicología por parte de los médicos al tratar con habilidad en este campo, hasta el punto de omitir que los enfermos de cáncer sufrieran además algún trastorno depresivo.
La propia Organización Mundial de la Salud (OMS) recuerda que no puede haber salud completa si no se atiende a su vez la salud mental, existiendo las bases y los mecanismos para que el enfoque psicosocial dé una respuesta más amplia y completa al tratamiento del cáncer.
Las estadísticas determinan que los pacientes diagnosticados con cáncer desarrollan algún trastorno afectivo y de este modo, el hecho de disponer de un apoyo psicológico especializado en este campo nos puede ayudar a tratar y prevenir muchas condiciones y circunstancias que pueden surgir en
El objetivo y las funciones que cubre y desarrolla la psicooncología, es básicamente paliar el impacto del diagnóstico del cáncer, tanto en el paciente como en los familiares, no se puede ocultar a nadie la cruda realidad cambiando los tercios a que el paciente sea parte activa y motivada de su tratamiento, dándole estrategias para afrontar cada etapa, conociendo cada detalle y desde una actitud positiva reducir el impacto de los efectos secundarios asociados a los tratamientos ayudando al paciente y a la familia a asumir los posibles cambios de imagen durante la enfermedad
No obstante lo expresado , si que tiene que intervenir el proceso psicológico de análisis del perfil del paciente pues todo el mundo no está preparado para recibir tan grata noticia y asumirla y hay que implantar distintos modos de e4xpresión y atención pormenorizada.
Es por ello que la psicoontología tiene como objetivo mejorar la comunicación entre médicos y pacientes.
En cada fase de la enfermedad, el impacto de los estresores depende de las características individuales de la persona. El psicooncólogo está entrenado y preparado para reducir esas situaciones, minimizar el sufrimiento y ofrecer estrategias de valor para que, en la medida de lo posible, la persona pase por cada etapa, momento y circunstancia del mejor modo.
La psicooncología, por tanto, es clave en ese enfoque multidisciplinar del tratamiento del cáncer. Su presencia no solo mejora la adaptación a la propia enfermedad, sino que además, capacita al paciente para afrontar mucho mejor ese proceso.
Ferrán Aparicio
15 DE ENERO DE 2023
martes, 10 de enero de 2023
CONSTELACIÓN FAMILIAR
De vez en cuanto y como siempre en el momento oportuno aparecen conceptos, expresiones e imágenes, que nos hacen parar y ponernos a pensar e investigar y este es el caso de “ constelación familiar” que si bien parece tener una connotación astral, es muy relativo su asociación se efectúe de una manera abstracta al procedimiento.