Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta ABANDONO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ABANDONO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de octubre de 2025

ABANDONO PERSONAL

 

Van pasando los días y un dia te das cuenta que te estas abandonando bien por mal estar, bien por dejadez, bien por rutina.

Pero ante esta situación es clave poner tu propia persona primero, pues es un recordatorio  para tu bienestar personal y desarrollo

 Este simple recordatorio nos enseña que, para ser verdaderamente útiles y efectivos en ayudar a los demás, primero debemos cuidar de nosotros mismos.

Cuando ponemos a otros por delante constantemente y descuidamos nuestro bienestar, corremos el riesgo de agotarnos y caer en un ciclo de resentimiento y baja autoestima. .

Simplemente se trata de ser consciente en que momento te encuentras y establecer unos hábitos  saludables como pilares de tu bienestar.

El bienestar emocional va desde la alimentación al descanso y ejercicio, pues dormir lo suficiente y ejercitarte regularmente no solo te mantiene en buena forma física, sino que también ayuda a tu salud mental y emocional. .

Dedicarte tu tiempo es  labor fundamental  para no abandonarte y caer en una hostil rutina para dedicarte más tiempo es fundamental rodearte  de personas que te apoyen, que te escuchen y que te proporcionen un espacio seguro para desahogarte cuando lo necesites.

Todos tenemos algún hobbie que nos atrae, ilusiona y motiva, y dentro de ese tiempo que nos dedicamos hay que practicar  actividades que te ayuden a reconectar contigo mismo y a renovar tu energía emocional.

Dejar de vez en cuando la mente en blanco, relajarnos que  puede incluir desde la meditación y la lectura hasta caminar al aire libre.

Una vez que tengas claro lo que es más importante para ti, será más fácil tomar decisiones y evitar el agotamiento y el abandono personal , pues solo se trata de sentirte mejor y cuidar de ti mismo.

Hay que tener muy claro que cuidarse a uno mismo primero no significa ser egoísta. Solo significa reconocer que para ser verdaderamente valiosos en la vida de los demás, primero debemos estar en nuestra mejor forma.

El bienestar personal es la base para cualquier esfuerzo significativo y sostenido para ayudar a otros, con que te animo a reflexionar sobre cómo estás gestionando tu bienestar hoy y cómo puedes hacer cambios pequeños pero significativos para cuidarte mejor. .

 

                                                                  Ferrán Aparicio

                                                             1 de octubre de 2025

 

lunes, 15 de abril de 2024

GHOSTING

Ghosting es un término poco conocía , yo personalmente llegó por casualidad en mi vida es un término anglosajon que se refiere a la situación de cómo actuar y  hacer cuando alguien desaparece de tu vida y no responde a tus mensajes, te evita y, en definitiva, se esfuma sin dejar rastro.

El Ghosting simplemente se puede explicar cómo desaparecer, en vez de terminar una relación. Por suerte o desgracia a la persona afectada lo he vivido con amigos cercanos que les han plantado vía WhatsApp, lo cual define el tipo de persona sin escrúpulos de merecer a cualquier ser humano.

Es una experiencia dolorosa y confusa que se caracteriza por la desaparición repentina de una persona íntima que se va sin dar ninguna razón o aviso.

En definitiva  el Ghosting es la ruptura abrupta de un vínculo íntimo sin razón o explicación aparente y alude a esos casos en los que un sujeto se desvincula y disuelve de manera unilateral una relación, evitando el contacto con la otra persona.

Los parámetros para completar claramente la situación de un Ghosting como concepto es cumplir con las siguientes premisas: Tener contacto íntimo y frecuente con alguien;Dejar de contestar e imposibilitar la interacción; Desaparecer de repente sin dar explicación o sin motivo aparente.

Para que sea ghosting debes estar interesado en el contacto y debe haber intimidad y  si ninguno tiene la intención de tener una relación y no tienen intimidad, no es posible hablar de ghosting y esto es así porque no hay un vínculo del que se pueda desaparecer.

No es lo mismo  si la otra persona es desconocida para ti, una persona que acabas de conocer por una red social te deja de responder luego de tres mensajes, pues hay  hay que tener claro que el ghosting es desaparecer de un vínculo íntimo.

Hay varios tipos de ghostin:  el Progresivo en el que el individuo se va desapareciendo poco a poco. La comunicación va disminuyendo y las conversaciones son menos intensas y frecuentes. El Clásico en el que  la persona deja de contestar de repente, a pesar de que venían creando un buen vínculo con charlas frecuentes, entretenidas y profundas. Y el Manipulativo en el que el sujeto se desaparece y deja sin resolver el problema que tuvo contigo.

Ser víctima de estos actos de irresponsabilidad afectiva es muy doloroso y dañino para la autoestima y la confianza. En estas situaciones, es importante recordar que el único responsable del ghosting es quien lo aplica.

Estos resultados resaltan la necesidad de abordar esta problemática y de promover la asertividad, la empatía y las habilidades sociales con el objetivo de fomentar el respeto y la responsabilidad en las relaciones interpersonales. El ghosting puede dejar profundas heridas emocionales y afectar la autoestima y la confianza en uno mismo y sobre todo es importante recordar que la responsabilidad de esta acción recae en quien la aplica.

 

                                                                 Ferrán Aparicio

                                                             15 de abril de 2024