Si analizas porque te preocupa , te sientes mal o porque notas algo raro en tu forma de vivir, hay que revisar cierta información y dentro de los trastornos depresivos existen diferentes tipos de trastornos con diferentes características que deben ser evaluados y diagnosticados por profesionales de la salud mental acreditados para ello.
La depresión es una
alteración del estado de ánimo que afecta tanto a los pensamientos como a las
emociones y a la conducta. La depresión está caracterizada por la tristeza y
desinterés. Sin embargo, puede presentarse de muchas formas y con diferentes síntomas.
Los principales
síntomas de la depresión son los múltiplos siguientes: Tristeza; Llanto; Desesperanza; Vacío;
Irritabilidad; Cansancio; Apatía; Abulia; Anhedonia; Problemas sexuales; Problemas de
sueño; Alteración del apetito; Culpabilidad; Problemas de memoria; Problemas de
concentración; Enlentecimiento psicomotor y Pensamientos sobre la muerte, pero
no hay que ser caótico todos de golpe no pueden aparecer , cada persona tiene
los suyos propios y inapelables.
Existen muchos
instrumentos válidos y fiables para detectar la depresión, pues si estás en una
depresión profunda, es normal que tengas pensamientos pesimistas debido al
Nuestro cerebro es
como una máquina que tiene por objetivo que nos adaptemos al entorno y
sobrevivamos y por tanto cuando detectas unos síntomas, no todos los enumerados,
está en nuestra naturaleza querer vivir
Lo primero que
debemos hacer ante un estado de ánimo bajo es potenciar las emociones positivas y el bienestar. La forma
más fácil e inmediata es hacerlo a través de los sentidos. Algunas ideas para
ello son:
Por medio de la
conducta podemos influir en las emociones y los pensamientos y es por lo que debemos planificar unas conductas
correctoras que si la depresión es leve nos ayuden a superarla comos son: elegir una actividad que te guste,
debe ser una actividad sencilla, que te guste y que no requiera mucho esfuerzo.
Procura interaccionar
con los demás de forma positiva, en principio somos seres sociales, por lo que
ciertamente con una m,anera positiva solo queda rodearte de personas positivas, que aporten algo a tu vida y que
su compañía contribuya a tu bienestar.
Céntrate en el
presente, en lo que tienes ahora y en lo que puedes hacer con ello, pues la
vida se nos va mira el calendario y pasamos de la primavera al verano, del
otoño al invierno y todo pasa demasiado rápido sin darnos cuenta y sin sentir el
día a día.
.Darle vueltas al
pasado o preocuparte excesivamente por el futuro es contraproducente, pues no
podemos cambiar nada.
Sin embargo lo sueños
nos recuerdan momentos buenos y malos y quizá el subconsciente también , pero
es una pura llamada de atención a algo que tenemos que resolver de una manera
consciente.
Ferrán Aparicio
10
de octubre de 2024