Las bacanales eran fiestas populares romanas de Baco, no oficiales y financiadas con fondos privados, basadas en diversos elementos extáticos de las Dionisias griegas.
El culto nunca fue prohibido
y la legislación senatorial para reformar las Bacanales en el año 186 a. C.
intentó controlar su tamaño, organización y sacerdocios, bajo amenaza de pena
de muerte.
En definitiva, las Bacanales
eran las fiestas romanas de Baco, dios grecorromano del vino, la libertad, la
embriaguez y el éxtasis y se basaban en las Dionisias griega y los Misterios
dionisíacos. Como todos los cultos mistéricos, las Bacanales se celebraban en
la más estricta intimidad y los iniciados estaban obligados a guardar el
secreto; lo poco que se sabe del culto y sus ritos procede de la literatura
griega y romana, obras de teatro, estatuas y pinturas
La versión nocturna de las
Bacanales consistía en beber vino en exceso, emborracharse y mezclar libremente
sexos y clases; los ritos también incluían música a todo volumen.
La notoriedad de estas
fiestas, donde se suponía que se planeaban muchas clases de crímenes, incluso crímenes
rituales, y conspiraciones políticas.
En el arte, la bacanal
describe a un pequeño grupo de juerguistas, a menudo con sátiros y quizás Baco
o Sileno, normalmente en un paisaje.
Los carnavales actuales
provienen de la herencia de las antiguas bacanales, saturnales y lupercales. El
sexo era un ingrediente de esos ritos, y probablemente ni siquiera la mayor
amenaza: con mujeres vinculadas a otro ciudadano romano.
La representación más
habitual de las ménades y vestidas con peplos cuyos pliegues se agitan
convulsamente para expresar el entusiasmo o la euforia de la posesión provocada
por la manía, la locura que demuestra que el dios se ha apoderado de ellas
sirviéndose de la música y la danza como canal ritual.
Una de las acusaciones que
recayeron contra aquellos hombres que participaron en estos cultos era la de
actos homosexuales pasivos,
Ese
quizá sea uno de los grandes legados de la historia de las Bacanales,cómo un
rito religioso sacudió la sociedad romana y preocupó a la élites hasta el punto
de que la urbe terminó convertida en un todos contra todos.
No
han llegado hasta nuestros días datos acerca de cuántas personas fueron
depuradas en el proceso,la represión permitió un reajuste del entramado social,
en la actualidad se siguen haciendo bacanales , pero como siempre de forema
oculta y clandestina.
Ferran
Aparicio
5 abril de 2025