Afrodita es una de las diosas más famosas del panteón griego, ya que es la patrona del amor y la belleza. En Roma fue conocida como Venus y su culto permaneció durante mucho tiempo, es por ello, suele estar presentes en varios mitos, historias y en el mundo del arte se convirtió en una de las favoritas de los pintores.
En la actualidad, es una de las figuras de la Antigüedad Griega más famosa en el imaginario popular, debido a su erotismo y sensualidad. De hecho, el término afrodisíaco, que significa sustancia que estimula el apetito sexual, proviene de ella.
Existen dos versiones con respecto a sus orígenes. La más famosa y difundida corresponde a Hesíodo, para quien Afrodita nació de la espuma, luego de que Cronos le cortara los genitales a su padre Urano y los lanzara al mar. De esta mezcla apareció con su forma adulta. Su nombre se debe al término griego aphrós, que significa espuma. A esta se le llamó Afrodita Urania, considerada celestial, ya que representaba el amor divino y del alma.
Por otro lado, Homero afirmó que era hija de Zeus y Dione, una divinidad que fue perdiendo fuerza con el tiempo. De hecho, en La Ilíada, hay una escena en la que Afrodita acude a su madre tras ser herida luego de salvar a su hijo Eneas. A esta se le llamó Afrodita Pandemos y estaba asociada al amor físico.
Aunque a menudo se alude a ella en la cultura moderna como «la diosa del amor», es importante señalar que antiguamente no se refería al amor en el sentido romántico sino erótico o sexual es por ello que gracias a Afrodita toda especie viviente es concebida
Zeus destinó que Afrodita se casara con Hefesto, dios del fuego y la forja. Sin embargo, al ser cojo y poco agraciado, la pareja no logró prosperar.
Como diosa del amor y reconocida por su belleza cautivadora, tuvo múltiples amoríos y relaciones de las que provino su descendencia.
Su amante más célebre fue Ares, dios de la guerra. con quien tuvo varios hijos, entre los que destacan Eros o Cupido, Fobo representación del temor, Deimo dios del terror)y Harmonia diosa de la armonía y la concordia.
De su relación con Hermes, nació Hermafrodito que fue criado por las ninfas del monte Ida y que, más tarde, se convirtió en un ser de ambos sexos.
De su romance con Poseidón nacieron Rodis y Herófilo, mientras que con Dionisio (Baco en la mitología romana) tuvo a Príapo, dios de la fertilidad, reconocido por tener unos genitales excesivamente grandes.
La diosa también tuvo varios aventuras con seres humanos. Con Anquises tuvo a Eneas, quien más tarde se convirtió en uno de los grandes héroes en la Guerra de Troya.
Afrodita fue una de las diosas más veneradas en la Antigua Grecia, debido a su asociación al amor y la belleza y en todo el territorio se realizaban fiestas anuales, las Afrodisias, en las que se celebraba el aspecto más carnal, es por ello, las relaciones sexuales con las sacerdotisas de su templo eran consideradas una forma de adoración.
Ferrán Aparicio
10 de Diciembre de 2024
No hay comentarios:
Publicar un comentario