Por definición narcisismo es una afección mental en la cual una persona tiene: Sentido exagerado de egocentrismo así mismo es una preocupación extrema por sí misma, con falta de empatía por otras personas.
Desde el punto de vista freudiano de la psicopatología, la estructuración de una personalidad narcisista implica una detención o fijación del desarrollo de la persona a etapas infantiles de profunda gratificación o una regresión del individuo a estos períodos, por su incapacidad para tolerar y enfrentar los retos y fracasos que la maduración y la vida le imponen
La personalidad narcisista se caracteriza por un patrón grandioso de vida, que se expresa en fantasías o modos de conducta que incapacitan al individuo para ver al otro.
La visión de las cosas del narcisista es el patrón al cual el mundo debe someterse y para los narcisistas, el mundo se guía y debe obedecer a sus propios puntos de vista, los cuales considera irrebatibles, infalibles, autogenerados.
Las cosas más obvias y corrientes, si se le ocurren al narcisista, deben ser vistas con admiración y se emborracha en la expresión de las mismas. Esta necesidad lo incapacita para poder reflexionar tranquilamente y valorar serenamente la realidad.
El narcisista vive más preocupado por su actuación, en cuanto al efecto teatral y reconocimiento externo de sus acciones, que en la eficacia real y utilidad de las mismas.
Cuando los narcisistas ejercen posiciones de poder, se rodean de personas, que por su propia condición, son inferiores a él o ella, y de otras, que le harán la corte solo en función de un interés mezquino.
Por otro lado, la personalidad narcisista es, en sí misma, una forma de supervivencia.Hemos visto en el mito cómo Narciso es el producto de una acción terrible.
La personalidad narcisista nace de una violencia, de un terrible trauma, de una herida inferida al individuo en sus primeras etapas del desarrollo y se refugia, el traumatizado, en su propia imagen de grandiosidad, ello le permite elevar su maltrecha autoestima y sentirse un poco mejor consigo mismo. Su hambre insaciable de reconocimiento se asila en la admiración y la adulación de quienes lo circundan.
El narcisista es una persona que puede ser muy exitosa, en cuanto al brillo externo se refiere y no se plantea dudas en cuanto a la realidad de sus ideas, sean estas brillantes o no, pero lo peor, aún las más insulsas ideas son expresadas con un espíritu mesiánico, se enamoran de las ideas de otros y las hacen propias sin la más mínima consideración moral ni ética.
Aplicado a un grupo social se utiliza frecuentemente para denotar elitismo o indiferencia a la difícil situación de los demás, sobre comportamientos centrados en uno mismo y el trastorno de personalidad narcisista más que hacia la autoestima sana.
Ferrán Aparicio
1 de Diciembre de 2024
No hay comentarios:
Publicar un comentario