Vistas de página en total

miércoles, 29 de enero de 2025

RELACIONES INTERPERSONALES

Los vínculos sociales son cruciales no solo para la vida en sociedad, sino también para el bienestar y la salud mental.

Las relaciones interpersonales son la base de nuestra felicidad en la vida, aunque la felicidad no sea un sentimiento continuo en el tiempo.

Cuando tienes tu compañero, compañera, o pareja en su caso e impide  te impide tener tus propias relaciones y tus propios espacios en solitario, algo esta pasando , pues esperar ser tu única fuente de apoyo y de interacción social, lo que se cvrea es una dependencia emocional que no es justa ni necesaria.

Las relaciones interpersonales son vitales en el desarrollo emocional de una persona, pero cuando la otra persona restringe y controla tu participación en integraciones, reuniones o actividades sociales con tus amigos, colegas, familiares, vecinos, algo está fallando en cuanto al límite de tu desarrollo.

Cuando se vetan las relaciones interpersonales externas se aproxima el cese de tu relación, pues es como estar en una jaula en la que no puedes salir. Una señal de que debes terminar tu relación es si esa persona hace que pelees o discutas con tus seres queridos, pues crea conflictos sin fundamentos para quebrantar tus vínculos.

Aunque parezca un poco extraño que evalúes el aspecto económico, es crucial que lo hagas, pues en  algunas relaciones, el factor económico es fuente de enormes conflictos y malestares, sobre todo, cuando uno de los miembros es víctima de abuso económico.

Es aceptable que una mala racha económica trato que por un tiempo las contribuciones de una pareja; pero si, teniendo las posibilidades, nunca aporta nada para cubrir los gastos compartidos o para suplir las necesidades del hogar y te carga toda la responsabilidad a ti, entonces replantea el vínculo.

 Un elemento importante en toda pareja es el desarrollo personal o autorrealización de sus miembros. Si la otra persona te impide crecer, progresar, cumplir tus anhelos profesionales o aprovechar oportunidades laborales, no es una buena señal para seguir junto a ella. Veamos otros indicios.

Evalúa dejar la relación si tu compañero o compañera sentimental se involucra en tus relaciones con tus jefes y colegas, lo cual genera un deterioro en las interacciones que tienes con ellos.

Cuando triunfas, notas que tu pareja se enoja, desvaloriza y envidia tus logros, piensa que en  una relación saludable, el otro debería apoyarte y celebrar contigo tus éxitos.

Otra advertencia de que debes romper tu relación es si tu pareja obstruye o boicotea tus oportunidades de trabajo y sociales , destruyendo así las posibilidades de ascender y de avanzar y relacionarte debes hacer un balance de tu relación y si lo único que abundan son aspectos negativos, entonces, es señal de que esta no es beneficiosa para ti y que, por ende, deberías pensar en cortar.

 

                                                           Ferrán Aparicio

                                                   30 de noviembre de 2024

No hay comentarios:

Publicar un comentario