Hace tiempo que no tengo relaciones sanas , primero fue el dichoso COVID, luego fue la inmunidad de mi madre con en un estado de salud delicado, a la que no se le podía transmitir nada, hasta que sus nietos le transmitieron el virus del COVID, en una navidades del 2021, y murió en marzo de 2022, y a lo que vamos nos hemos planteado realmente lo que son unas relaciones sanas , pues así de claro .. muerta mi madre solo me queda o seguir viviendo solo o psicoanalizar la situación para decidir cuál es mi opción en este momento y con la edad que me corresponde, dentro del concepto de relaciones sanas.
Del libro de  Victoria Cadarso, .., “ Botiquín para un
corazón roto” , se extraen determinados conceptos de los que uso dándoles mi
forma en función de mis vivencias  , como
siempre sin  ningún tipo de egocentrismo
y sin más ….
Lo que esta clareo según los
especialistas y según Victoria Cadarso 
es que en muchas parejas,  las
parejas las sanas solo se pueden dar 
cuando las personas se relacionan desde la autonomía , la
autoestima  y el amor. Estos tres
factores  son esenciales para ¡que las
personas se relaciones , entendiendo la vida según tres conceptos básicos :
·       
Autonomía significa que la persona  es autosuficiente  y  tiene que elegir libremente, ignorando y
admitiendo que si no se tierza es capaz de estar solo y vivir su vida sin tener
dependencia y elegir libremente.
·       
Autoestima significa la confianza en uno mismo
y la seguridad de merecer lo mejor en esta vida, sin ningún tipo de compromiso
ni inpas.
·       
 Amor significa,
haber recibido suficiente atención , aprecio, afecto, aceptación y admisión,….,
y es por ello poder dar lo mismo al otro , sin más cuentas que sin más.
La clave de  esta relación es que los integrantes de la
pareja  se conocen lo suficiente  a ellos mismos  para no necesitar a otro, sino desear  estar juntos como medios de vida. Lo único
claro es que para estar juntos ambos lo disfrutan y forman un dueto o un
nosotros frente a las individualidades profesionales.
La idea es clara si quieres
tener una relación y sino será una relación temporal esporacica admitida por
las partes, sin más. Si quieres una relación estable fija , educada , admitida,
tendrán dificultades  para prosperar si
las dos personas no son libres, quedando en su caso dependencias  insanas a dependencias afectivas.
La pura realidad después de
tantos años existir en este mundo , es que si no nos amamos a nosotros mismos ,
será más difícil  que aceptemos el
amor  a nosotros  mismos , será más difícil de aceptar el amor
qiue nos ofrecen  desde la propia
necesidad que nosotros tenemos , lo que muchas veces constituye una dependencia
para no estar solos.
Al final lo  primero que hay que tener claro por duro que
seamos es que, si no nos amamos  a
nosotros mismos será, más difícil 
que  nos enganchemos al amor que
nos ofrecen desde la necesidad.
Hay que revisarlo todo y el
concepto d que tengamos de nosotros 
mismos surge en relación con el otro, y tiene que ver con el tipo de
relación que  se establece con los demás.
Es claro que al final cuando hay un problema hay unos miedos que hay que
superar, sin menos cabo  de que la
vitalidad se supera no solo en la capacidad de persistir sino en la de volver a
empezar.
                                                             Ferrán Aparicio
                                                         10 de
Septiembre de 2023









